¿Cómo tomo Ultimate Aloe Powder?
Vierta un paquete de Ultimate Aloe Powder en 4 onzas líquidas de agua y mezcle bien. Tómelo una vez por día o según lo indique su especialista.
¿Cuántas calorías tiene una porción de Ultimate Aloe Powder?
Las calorías varían según el sabor. El sabor natural contiene 20 calorías por dosis y los otros sabores (kiwi y fresa, arándanos y manzana, y granada) contienen 26 calorías por dosis.
¿Ultimate Aloe Powder debe ser refrigerado?
No, puede quedar guardado de manera segura a temperatura ambiente.
¿Está Ultimate Aloe aprobado por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés)?
No. Ultimate Aloe está clasificado como suplemento dietético, etiquetado en cumplimiento con la normativa de la FDA.
¿Cómo puede Ultimate Aloe Powder contener 150% de concentrado de aloe?
Para la industria del áloe, 100% de aloe es igual a 1X o 1.0. 150% del áloe es 50% más fuerte (contiene 50% más de sólidos - 1.125-1.38%). Por lo tanto, se lo denomina 150% ó 1.5X. Ultimate Aloe es en realidad 150%+ porque contiene un mínimo de 1.50% de sólidos.
¿Qué concentración de áloe tienen los diferentes sabores?
La concentración de ingredientes es la misma en todos los sabores: 150%.
¿Por qué varía el gusto?
El sabor puede variar entre lotes dependiendo del tiempo de la cosecha. La madurez de la planta depende del sol y la cantidad de agua que recibe. Como sucede con cualquier vegetal, se obtiene diferentes sabores que dependen del proceso de crecimiento.
Noté que la caja de Ultimate Aloe Powder tiene el sello de IASC. ¿Qué es y qué sentido tiene para mí?
El sello es un certificado del Consejo Internacional de la Ciencia del Áloe (IASC). Muestra que un grupo independiente de profesionales ha validado y certificado la calidad del áloe en Ultimate Aloe. Market America ha adquirido el firme compromiso de vender un producto estandarizado, bien definido, evaluado cuidadosamente y que cumpla con los estándares rigurosos del Consejo.
¿Por qué es tan importante utilizar la hoja de áloe vera?
El análisis químico moderno de las hojas de aloe demuestra que los agentes activos responsables de las tan celebradas propiedades curativas de la planta se concentran en la piel verde (cáscara) y en la savia amarilla (látex), que se encuentra debajo de la piel.*
El jugo del áloe contiene al menos un 99.1 por ciento de agua lo que significa que los polisacáridos (acemannan y otros polipéptidos), las glicoproteínas y otros componentes constituyen menos del uno por ciento del jugo. En la actualidad se han identificado más de 200 componentes activos que incluyen los ácidos grasos y compuestos inmunoestimulantes.*
¿Por qué se elimina la aloína del áloe?
La hoja fresca de áloe vera contiene aloína, un laxante muy potente que se debe eliminar del áloe si se lo utiliza de forma segura como ingrediente en productos de uso tópico o como un suplemento dietético. La aloína es un compuesto que se produce a partir de la emodina y la glucosa. Cuando se pasteuriza una hoja completa de áloe y se elimina la aloína, el áloe es seguro para su uso tópico e interno.
¿Cuáles son los antecedentes históricos en el uso del áloe vera para la promoción de la salud?
La idea de que el aloe vera favorece a la salud es tan vieja como las pirámides. Se cree que tiene su origen en los climas cálidos y secos del norte de África. Se han encontrado referencias en jeroglíficos antiguos que indican que fue un producto comercializado entre los egipcios y los sumerios hace 6,000 años. Se la describió por primera vez en el Papiro Ebers, un libro médico egipcio escrito entre los años 1553 y 50 a.C. La hoja de la planta se ha utilizado como un agente de salud o un ingrediente cosmético durante miles de años para mejorar la normal cicatrización de las heridas y la digestión. Los poderes calmantes del áloe vera fueron utilizados durante siglos en Persia e India. Además, las civilizaciones chinas y japonesas utilizaron las propiedades beneficiosas del áloe vera. Los griegos y los romanos utilizaron el áloe vera para proteger la salud a comienzos del siglo I. Los antiguos griegos la obtenían en la isla de Socotra, en el océano Índico. En el siglo 10 EC, el Patriarca de Jerusalén recomendó sus poderes curativos al rey británico Alfredo el Grande. A los musulmanes que peregrinan a la Meca se les concede el derecho de colgar una planta de aloe sobre sus puertas como talismán contra el mal.
Si mira la historia del áloe como una aplicación de uso tópico o un ingrediente cosmético, existen tres tipos de evidencia que se han utilizado para confirmar su valor, esto incluye los testimonios, la investigación científica y el análisis químico. Los informes muestran que ya en los años 1930 el gel se utilizaba para aliviar quemaduras.
Muchas personas utilizan el gel para aplicar en cortes pequeños, rasguños y quemaduras. Los productos de áloe vera gozan de un interés público cada vez mayor. Continúa la investigación ardua del áloe vera. La mayoría de las investigaciones recientes se han centralizado en la capacidad del aloe vera para fomentar la curación normal.
El jugo de la planta se utiliza cada vez más como un suplemento dietario. Cientos de informes químicos demuestran que el aloe vera contiene aminoácidos, enzimas y una gran cantidad de compuestos.*
¿Cómo trabaja el áloe?
El áloe vera es efectivo debido a que la piel verde de la planta produce y la savia almacena al menos {[#0]} agentes beneficiosos para la salud: lupeol, ácido salicílico, nitrógeno ureico, ácido cinámico, fenol y azufre. Además, la planta también produce al menos 23 proteínas (polipéptidos) y al menos cuatro azúcares monómeras, que promueven la regulación normal del crecimiento de la célula y estimulan el sistema inmunológico .